martes, 13 de octubre de 2015

Afrontar el paso al mundo virtual es acuciante para las empresas



Nos guste o no, el futuro ya es el presente. En efecto, cuando en los años 90 nos decían que podríamos saber, gracias a una conexión a la Red a través del teléfono, cuánta comida nos quedaba en el frigorífico y, en consecuencia, hacer un pedido a nuestro supermercado, nuestras cejas se enarcaban en gesto inequívoco de incredulidad. Pero ahora mismo esto que acabamos de decir es totalmente posible, así como otras muchísimas cosas más funcionan a través de las tres W y que, además, funcionan de maravilla.

Por eso convertirse en un recalcitrante antagonista de todo lo que huela a virtual no tiene demasiado sentido, la verdad sea dicha. Así que tendríamos que ir admitiendo que lo más inteligente en estos casos es admitir de una vez que nos toca ponernos las pilas como usuarios y admitir que si la Red de redes está ahí, al alcance de todo el mundo, también lo está para nosotros.

Naturalmente lo hasta ahora dicho solamente cubre una parte del espectro, ya que quedaría otra importante por dilucidar: ¿qué ocurre con las empresas españolas? ¿Están adaptadas a los nuevos tiempos o siguen siendo reacias a poner en marcha los mecanismos conducentes al comercio virtual? La verdad es que se ha avanzado mucho, y se ha  avanzado bien, en lo tocante a que una empresa tenga todo lo necesario para poder considerarse como adaptada a los nuevos tiempos. Sin embargo no es oro todo lo que reluce, pues las hay que no han entendido el mensaje que nos mandan las nuevas tecnologías y siguen confiando, casi obligatoriamente, en las ventas de guardapolvos y mostrador. Aspecto que nos encanta y que nos produce añoranza, pero que resulta poco práctico.

Así que es hora de abrir los ojos y decantarse por poner nuestra marca profesional en Internet. No es una exageración si decimos que de no hacerlo nos quedaremos al margen del gran mercado que hoy en día mueve más dinero que ninguno. Y en los momentos actuales, con la crisis castigándonos las espaldas y padeciendo los rigores de una situación desfavorable en lo  económico, esto  es un lujo que no  podemos permitirnos.

Ahora bien, ¿por dónde empezar? Es obvio que crearse una página Web resulta imprescindible, pero también lo es anunciarse en un directorio profesional. Como no queremos llenarte la cabeza con posibilidades, puede ser conveniente que le eches un vistazo a este sitio, quizá  te sirva de ejemplo. En este caso es un directorio profesional de desguaces,  pero los tienes de todo tipo: carpinteros, fontaneros, pasteleros, etc.

¿Por qué es tan necesaria esta acción? Pues porque muchos usuarios de la Red de redes han interiorizado que las búsquedas más pertinentes, las más lógicas y las que reportan más resultados son aquellas que se hacen en páginas específicas. Así no obtendremos ni demasiados resultados ni demasiado heterogéneos. Y claro, si nuestra empresa está entre esos resultados tendremos más posibilidades de que los pedidos comiencen a llovernos. Así que te hacemos la pregunta clave: ¿te apuntas a ello o quieres seguir al margen?

lunes, 21 de septiembre de 2015

Consejos para empresarios de la Hostelería

España es uno de los países de Europa y posiblemente del mundo con más bares/cafeterías/restaurantes por habitante. Nuestra economía en gran parte se basa en el turismo, por ello trabajar en la hostelería puede ser una buena apuesta si tenemos en cuenta que la demanda es muy grande... pero ¡Cuidado! La oferta también es inmensa y la competencia voraz, por ello hay que coger la calculadora y ser previsor sino queremos cerrar como muchos negocios hosteleros en los últimos años.


Por ello hoy quiero aportar mi granito de arena a la causa y dar unos pequeños consejos para empresarios de la hostelería, que al menos sean útiles para poner en orden las ideas antes de comenzar este bello, pero duro camino:

Lo primero que debemos hacer es poner nuestro papeleo en orden. Si es posible deberíamos realizar un pequeño plan de empresa para tener presente desde el primer momento todos los aspectos del negocio con los que vamos a chocar de frente en un momento u otro. Si no somos demasiado entendidos en el tema, quizá contar con un gestor de empresa sea lo más prudente, porque "si los pilares fallan, podría venirse toda la casa abajo".

Luego tendremos que ponernos a encontrar un local rentable, que esté en una zona concurrida o estratégica (por estar cerca de algún emplazamiento turístico importante, por ejemplo). Nuestro tiempo vale dinero y por ello en este aspecto, por mi experiencia puedo decir que contratar a gestores inmobiliarios de la zona en la que nos encontremos suele ser la mejor idea. Ellos controlan el mercado inmobiliario mejor que nosotros y nos ahorrarán mucho tiempo, pero sobre todo nos librarán de muchos quebraderos de cabeza. Es importante dejar muy claras las cosas con dichos consultores antes de que comiencen a buscar un buen local para nosotros (antes, evidentemente tendremos que habernos hecho nosotros mismos las preguntas adecuadas:
- ¿Qué objetivos (realistas) queremos cumplir?
- ¿Cómo debería ser nuestro negocio para llegar a dichos objetivos?
- ¿Qué debería tener un local para que encaje en esta idea de negocio?

En cuanto al mobiliario y la maquinaria de hostelería, deberíamos hacernos primero una imagen mental de qué necesitaremos para que el negocio funcione de forma eficiente y optar por alguna empresa que pueda hacernos una instalación eficiente en el tiempo pactado. Comprar el mobiliario por partes suele conllevar más problemas en general, que contratar a una sola empresa que nos provea de todo lo necesario: máquinas, obra, etc. No obstante, quizá nuestro restaurante tenga un "toque especial" que lo haga distinto al resto por algún motivo, por ejemplo, porque produzcamos algún alimento que el resto que restaurantes suelen adquirirlo ya manufacturado. En estos casos quizá tengamos que recurrir a otro tipo de empresas especializadas por ejemplo en maquinaria industrial cárnica, o de panadería o de cualquier otro tipo específico.

¿Y si nuestro bar, restaurante o heladería tiene terraza? Si tenemos una zona al aire libre tendremos que pensar a largo plazo ¿Esto qué quiere decir? Que no sólo tendremos que fijarnos en los aspectos puramente estéticos, sino que a la hora de elegir mobiliario de exterior tendremos que escoger aquellos materiales que por su resistencia sean más adecuados a las inclemencias del tiempo (sol, lluvia, polvo...).

En todo el proceso debemos de prestar atención, comparar precios y no intentar siempre apostar por "lo más barato", porque aunque sea un tópico: nos puede costar caro. Una buena elección se basa en tener en cuenta todos los aspectos que rodean a la misma, por ello no sólo tendremos que comparar precios, sino que también tendremos que tener muy presentes la calidad de los materiales, las opiniones de usuarios anteriores... y ¡Ojo! Siempre hay que leer la letra pequeña, que no nos den gato por liebre.

Espero que estos consejos os hayan sido útiles.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Un buen modo de que las empresas de transporte mejoren sus resultados

Está claro que el sector predominante de nuestra economía, nos guste o no, es el del turismo. Por eso hoy queríamos dedicar este artículo a todas esas personas que trabajan con su vehículo en este amplio campo, es decir, taxistas, conductores de autobús y todos aquellos que se ganan la vida al volante trayendo y llevando turistas.

En realidad lo que vamos a comentar también tiene aplicaciones domésticas, puesto que los despieces de coches en desguaces certificados y la posterior venta de esos recambios es algo que permite ahorrar no solamente a los profesionales del transporte, sino también a los usuarios particulares. Pero dado que somos expertos en tratar todo lo que tiene que ver con el mundo de la empresa, creemos pertinente enfocar lo que hoy queremos contarte hacia este mundo.

desguaces


De acuerdo, una vez explicado esto, ¿qué tal si te contamos en qué punto pueden echarnos una mano los desguaces? Pues está claro, son una fuente inagotable de recursos económicos y de calidad para los que tienen un taxi, una flota de autobuses turísticos o se dedican a llevar las pertenencias de esos turistas hacia el hotel, por poner algunos ejemplos. El que un artículo proveniente de la segunda mano mecánica permita una reparación adecuada y económica influye en la mejora de los resultados de esa empresa, puesto que de esta manera  nos evitamos los gastos superfluos y podemos cuadrar un balance más aseado a final de mes.

Es cierto que la afluencia de turistas ha crecido considerablemente el año pasado, y que este año la cifra amenaza con salirse de todas las predicciones en positivo. Pero ello no quiere decir que, como empresarios dedicados al transporte de turistas, no debáis guardar el grano para tener una provisión futura. Así que no estaría de más que sondeárais la necesidad de recuperar un coche, un autobús o cualquier otro vehículo con el que os ganéis la vida a través de un recambio de desguace.

Por supuesto, además de esta acción vosotros mismos podéis poner de nuestra parte para lograr un resultado mucho más pertinente y mejor. La revisión constante de todos los elementos de vuestros vehículos es casi obligada, así como la necesidad de llevar los neumáticos con una presión adecuada. Hay que mimar el coche, el autobús o la furgoneta a la hora de elegir aceites y combustibles, porque lo barato en estos casos suele salir caro. Y si queréis aumentar aún más la masa clientelar que utiliza vuestros servicios, mejor tener el habitáculo impoluto, con olor a limpio.

Se trata de aprovechar las oportunidades que se nos presentan para lograr que nuestro trabajo pueda desarrollarse con comodidad  y resulte rentable. Por un lado ahorrando dinero, por el otro eliminando problemas, y siempre aumentando la clientela.

martes, 27 de mayo de 2014

Recursos para administradores de fincas

Un administrador de fincas, en la mayoría de ocasiones, se encuentra con tantas labores que prácticamente es imposible que pueda llevarlas a cabo.

Por ello, desde este blog, vamos a dar una serie de recursos que pueden ayudar de forma considerable a un administrador.

   1. Servicios de limpieza. Para que la finca se encuentre en las mejores condiciones, es importantísimo la limpieza de ésta.
Son muchas las partes a tener en cuenta: mantenimiento de jardines, limpieza de portales, mantenimiento y limpieza de piscinas, etc.
Si buscan una solución para el mantenimiento de jardines y piscinas o para la limpieza en general de la finca, le proponemos un servicio como el que ofrece Multiservicios SIEMAR.

   2. Sanidad ambiental. Una de las grandes preocupaciones de un administrador de fincas es el control integral de plagas. Un tema muy complicado porque puede ser muy perjudicial para nuestras fincas.
Si existe algún indicio de una posible plaga o cree que puede estar en proceso de crecimiento, le recomendamos que se ponga en contacto con profesionales de la sanidad ambiental, desde aquí podemos recomendar a: URGENTIA LEVANTE.

   3.  Estanques. Es muy importante mantener unos estanques de agua de reserva para posibles sequías en nuestra finca. Esto puede ocasionar plagas (mencionadas anteriormente).
Es importante disponer de varios estanques de agua ya que pueden sernos de gran ayuda, como por ejemplo para: mantener animales, cuidados de la casa, jardines, fumigar, etc.

Estos son algunos de los recursos básicos para un administrador de fincas. Si dispones de alguno más, puede dejar un comentario o escribir un correo.

¡Te esperamos!

miércoles, 30 de abril de 2014

7 consejos útiles para ser un buen empresario


Cualidades para ser el empresario Número 1


Cada vez, me encuentro con más conocidos que han decidido emprender lanzando su propia empresa. Quizás, porque a pesar de tener una formación brillante, no encuentran una salida laboral, y cansados de buscar y buscar, deciden crear su propia empresa.
Crear tu propia empresa, gestionarla y dirigir los principales departamentos, no es un camino de rosas, sobre todo, para los nuevos emprendedores.
La falta de conocimientos y experiencia, convierten el inicio de todo proceso empresarial en un verdadero infierno.
Por eso existen muchos planes de estudios que incluyen la posibilidad de crear tu propia empresa como proyecto dentro del programa formativo. Se ha demostrado, que este método de aprendizaje es muy eficaz y tiene mucho éxito en ciertos masters como el Master en Administración y Dirección de empresas de la Cámara de Servilla (uno de los masters más prestigiosos y solicitados de Sevilla).
Sin embargo, hay otros aspectos importantes que hay que tener en cuenta para ser un buen empresario:
1.      Experiencia profesional
Conocer de cerca el sector de tu empresa te permitirá detectar nuevos nichos de mercados, solventar los problemas que te impidan mejorar e implantar la metodología de trabajo necesaria para obtener beneficios.  
2.      Responsabilidad
Asumir la responsabilidad total de todas las acciones realizadas en lo que a productos, servicios, proveedores, innovación y comunicación se refiere.

3.      Organización y metodología
La base de todo éxito radica en una buena organización de los departamentos de tu empresa junto con una metodología de trabajo por perfiles: administración, producción, atención al cliente, comercialización, compras, logística, etc.


4.      Comunicación
Dotes comunicativas y conocimientos de marketing para conseguir definir una Estrategia de Marketing para captar y fidelizar a tus clientes. 
5.      Actitud positiva
Cuando diriges tu propia empresa, debes de asumir los errores que se produzcan. Mantener una actitud positiva te ayudará a seguir creciendo y mejorando en aquellos aspectos en los que aún no hayas destacado aún.
Sobre todo, debes transmitir confianza y pasión a tus empleados. 
6.      Capacidad de liderazgo
Ser capaz de liderar tu propio equipo de trabajo es fundamental para imponer una disciplina de trabajo acorde con los objetivos y expectativas marcadas. Aunque parezca sencillo, no siempre es fácil.

7.      Competitividad
Tener en cuenta siempre lo que hacen y cómo lo hacen las empresas competidoras.

Podeís seguir ampliando esta lista a través de vuestros comentarios!!
Además, si vas a lanzarte al mundo empresarial, te recomiendo que visites algunos de estos enlaces de interés:
-          Por qué estudiar MBA en MasterSevilla
-          Cualidadesde todo empresario.
-          Dónde encontrar información y asesoramiento para crear mi empresa.
-          Errores delnuevo empresario.

Os espero en el siguiente artículo...


martes, 22 de abril de 2014

La ventilación en los centros de trabajo: Cómo evitar alergias y otras enfermedades nocivas provocadas por la mala ventilación.

Seguridad Laboral. Los espacios de trabajo que disponen de buena ventilación y sistemas de climatización, evitan alergias u otras enfermedades nocivas para los empleados.
__________________________________________________


Querid@s lectores,

Ha llegado el buen tiempo!! … y también, las alergias.

Esta primavera, será especialmente dura para los alérgicos.  Se estima que habrá 5.600 granos de polen por metro cubico.
Normalmente, lo que todos haríamos en estos casos, es cerrar  las ventanas de nuestras oficinas, y poner el aire acondicionado para refrescarnos. Así,  evitaríamos el calor más propio  del verano y, a la vez, nos protegeríamos del polen exterior.
Pero… ¿estaríamos haciendo lo correcto?
Para que esta acción tan cotidiana cumpla una la normativa preventiva de aplicación en nuestros centros de trabajo, debes tener en cuenta que los sistemas de ventilación y climatización cumplan con la normativa y controles de mantenimiento indicados por el fabricante.
Hace poco, leí un artículo publicado sobre los ventiladores industriales y los efectos nocivos provocados por una mala ventilación en los centros de trabajos, y comprendí la gran importancia de llevar a cabo un proceso de ventilación natural y mecánica en las oficinas.
Los problemas de salud más comunes tienen que ver con problemas respiratorios y de alergias provocados por la contaminación en el aire. Otros, afectan a la piel por su alto contenido químico, e incluso, pueden afectar a nuestro estado de ánimo.
Si estas empezando en el mundo empresarial o vas a crear tu propia empresa, seguramente deberás incluir en tu Proyecto de Diseño, la instalación de ventilación necesaria para tu espacio de trabajo.
Deberás consultar con profesionales especializados que puedan ayudarte con el proyecto del clima  para tu empresa.
La ventilación industrial, es especialmente importante para empresas que generen humos o gases tóxicos, tales como restaurantes, fábricas, hoteles, etc. y deberá ser aplicado según la normativa vigente. Debes saber, que la ventilación natural es insuficiente en estos casos y el mal funcionamiento de los sistemas de ventilación puede provocar enfermedades respiratorias severas en tus empleados.
Si ya tienes tu empresa creada, deberás tener en cuenta la revisión del aire acondicionado, por empresas mantenedoras y cualificadas para su fin. Los conductos de aire acondicionado contienen partículas de polvo que puede afectar a los alérgicos.  Además, no olvides llevar a cabo la ventilación adecuada a tu espacio laboral.
Establecer una buena política de seguridad laboral, es una responsabilidad que debes asumir como empresario.
Si te gustó este artículo, puedes compartirlo!!
 
 
 
 
 
 

 

martes, 28 de enero de 2014

Guantes de nitrilo

Hace unos meses os hablé de la importancia de comparar precios a la hora de comprar productos desechables online para ahorrar dinero, aunque suponga algo más de tiempo.

Pues hoy os quiero hablaros de la importancia de realizar una prueba del producto antes de comprar grandes cantidades... Os cuento porqué.

En la clínica privada de mi hermana compraron un pack bastante grande de guantes de látex y resulta que a dos enfermeras les dió alergia el material. Han tenido que comprar otro pack igual de grande, pero esta vez de guantes de nitrilo, ya que el nitrilo es un material hipoalérgico (y además más resistente) que el látex.

Conclusión: Revisar antes los inconvenientes de un producto (y de los materiales con los que está fabricado) antes de comprar, y si eso pedir muestras antes.

Mi hermana compró el nuevo pack en Comercial Govis y no tuvieron ningún inconveniente en enviar muestras de guantes de nitrilo gratuitamente antes de hacer el pedido grande.