martes, 24 de abril de 2018

Tratamiento del plástico


Los plásticos están formados por una serie de compuestos orgánicos que tienen la propiedad de ser maleables, esto hace que puedan ser moldeados de diferentes formas. Gracias a esta propiedad los plásticos se pueden utilizar para una gran variedad de aplicaciones y se utilizan en la mayoría de sectores industriales. Sin embargo, es un material de descomposición muy lenta y presenta diversos inconvenientes en el proceso de su reciclaje.
Dentro del tratamiento de plástico encontramos tres tipos, el reciclaje primario, secundario y terciario.

Reciclaje primario

Consiste en transformar los deshechos de material plástico en nuevos productos con propiedades iguales a las del original. El primer paso es clasificar el plástico según la resina, después se separa y se realiza el lavado y el tratamiento. El reciclaje primario se realiza con termoplásticos como PVC (Cloruro de Polivilino), PET (Polietileno Tereftalato) o PEAD (Polietileno de Alta Densidad).

Reciclaje secundario

Dentro de este tipo podemos encontrar plásticos termoestables o plásticos contaminados. Estos plásticos se mezclan, se trituran y se funden juntos en un maquina extrusora. Después son transportados por un tubo, se limpian y se cortan en diferentes tamaños.

Reciclaje terciario

En este último tipo de reciclaje se lleva a cabo además, un cambio químico, no solo físico. Encontramos dos métodos principales que son la glasificación y la pirolisis.
En el primero se obtiene gas para producir electricidad, amoniaco o metanol por medio del calentamiento del material plástico. En la pirolisis se recuperan las materias primas del plástico.

Maquinaria de tratamiento de plásticos

Existen una gran variedad de máquinas que nos ayudan a realizar el tratamiento de plásticos, desde molinos trituradores a extrusoras de uno o doble husillo. La maquinaria facilita y optimiza la velocidad del tratamiento y el reciclaje de plásticos. Empresas, como Gestión de Termoplásticos S.L, ofrecen maquinaría de ocasión para el tratamiento de termoplásticos, que además de optimizar este proceso favorecen el reciclaje, reutilizando y aumentando la vida útil de la maquinaría.


jueves, 19 de abril de 2018

Mangas de barnizado para flexografía



Una manga barnizadotambién llamada camisa, es un tubo realizado en caucho que se emplea en flexografía para conseguir una transferencia constante de barniz al sustrato.
En serigrafía se utiliza el barniz para aportar brillo, destacando estas partes sobre las mate y, según el tipo de producto, aportándole un ligero relieve. Aunque el papel fundamental del barniz es el de resaltar una parte haciéndola brillante, no hay que obviar decir que existen algunos barnices mate.
El hecho de que existan barnices mate se explica porque la otra función de este producto es la de proteger la tinta, por lo que no se aplica exclusivamente para conseguir que una zona brille.
Las diferentes calidades de las mangas de barnizado
Las mangas de barnizado se pueden encontrar en diferentes calidades en función de su densidad y sus prestaciones. Se debe de elegir la más adecuada para el tipo de trabajo que se va a desarrollar.
Dado que cada distribuidor puede tener diferentes maneras de identificar las mangas de barnizado según sus características, cuando todavía no se conocen lo mejor es preguntar y que expliquen con claridad cuáles son las diferencias entre unas y otras para saber cuál puede resultar más conveniente. Algunos vendedores las identifican por colores, algo usual. Con la práctica y dado que no suele haber más de tres o cuatro tipos distintos, es fácil saber cuál es la que hace falta según lo que se vaya a realizar y solicitarla por su color.
También se pueden pedir las mangas de barnizado en función de sus medidas. Los distribuidores las ofrecen a sus clientes ya cortadas a la medida de su máquina para que solo haya que encajarla y no sea necesario realizar ningún tipo de adaptación.
Escoger a un buen distribuidor
Ya hemos visto la importancia de las mangas de barnizado y también las diferentes calidades que hay en el mercado. De todo lo leído es fácil extraer una conclusión: es muy importante a quién se escoge para adquirir estas mangas. Un buen distribuidor no solo ofrecerá una gran diversidad para poder adquirir las mangas que se necesitan, también  proporcionará el mejor asesoramiento para que siempre se escoja lo que mejor se adapta a las necesidades de la empresa.
Gracias a esto, siempre se podrá contar con los mejores materiales para, de este modo, proporcionar a los clientes un trabajo de alta calidad, a la altura de sus expectativas, realizado en un plazo de tiempo prudente y a un precio competitivo.

lunes, 5 de marzo de 2018

Tengo obligación de presentar el modelo 303




Sí. El modelo 303 es de obligada presentación para todos aquellos que deban de tributar por estar ejerciendo una actividad sujeta al IVA, tanto si se trata de una sociedad, asociación, cooperativa o un autónomo.
¿Aunque no haya emitido ninguna factura? Sí. Aunque en este caso se podrá hacer de dos formas diferentes:
- Si no ha habido ingresos pero tampoco gastos, se presenta el modelo 303 marcando la casilla “sin actividad”. En este caso no habrá que presentar nada más. Tampoco el modelo del IRPF.
- Si ha habido gastos podemos optar por hacer lo mismo, pero estaremos renunciando a poder desgravar el IVA que hemos pagado y a cualquier beneficio en este sentido. Algunas personas lo hacen por no complicarse más pero, realmente, están perdiendo dinero.

¿Y si me sale negativo?

Cuando resulta que has pagado IVA pero no lo has cobrado, o simplemente sucede que has pagado más de lo que has ingresado, el resultado del modelo 303 es negativo. En estos casos puedes optar por dos caminos:
- Puedes pedir que se te devuelva ese dinero. A fin de cuentas es tuyo y te lo tienen que ingresar.
- Puedes pedir que se compense en otros ejercicios. Es lo más habitual, ya que es de suponer que no siempre vas a tener pérdidas, porque un negocio con pérdidas permanentes no se puede sostener. En estos casos, quedaría un saldo a tu favor que tendrías que incluir en la siguiente declaración del IVA, pudiendo descontar este dinero de lo que te toque pagar.

Hazlo todo más sencillo

Si quieres que tus declaraciones sean mucho más sencillas y resolver todas tus dudas en un momento pero te resulta muy costoso contar con los servicios de una gestoría de las de toda la vida, ¿por qué no confiar en una asesoría online? En pleno siglo XXI, en el que “lo online” está a la orden del día, este tipo de gestorías resuelven todo del mismo modo que las físicas, pero ofrecen precios más competitivos, mayor libertad de horarios y ofrecen más posibilidades de autogestionarte gracias a plataformas gratuitas que te guían en la realización de muchos trámites, evitando tener que pagar en cuestiones que no necesitas.
Con este tipo de asesoramiento virtual, podrás preguntar todas tus dudas y hacerlo tú mismo o puedes optar por que lo hagan ellos por un precio muy bajo, como tú prefieras. Porque los autónomos ya tienen bastantes preocupaciones en la cabeza para tener que estar pendientes de todos estos trámites burocráticos que les roban el poco tiempo libre que poseen. ¿No creéis?

viernes, 24 de noviembre de 2017

Medallas personalizadas para tus torneos

Hay quienes les dan una gran importancia a los trofeos deportivos y medallas mientras que para otros es algo secundario. La entrega de medallas personalizadas es muy común en todo todo tipo de disciplinas y categorías,  a todo el mundo le gusta tener un reconocimiento y, a la vez, un recuerdo de un gran esfuerzo realizado.

La importancia de las medallas personalizadas

Las medallas personalizadas suponen no sólo un recuerdo para el participante sino también la posibilidad de hacer branding para la organización del evento o los patrocinadores colaboradores en el mismo.
Hay empresas que permiten trabajar sobre diseños del cliente o realizar un diseño propio. Las medallas personalizadas permiten elegir el material, los colores, las imágenes o diseños y los grabados.

¿Cómo deberían ser las medallas?

Las medallas pueden ser de múltiples tamaños, gruesos, formas... El diseño de las mismas es importante. En la mayoría de los casos se opta por elegir medallas en las que aparecen el puesto en el que se ha quedado (primero, segundo, tercero, categoría especial…), el nombre de la prueba y la fecha de realización. Otra opción es entregar medallas para todos los inscritos tan sólo por su participación. Esta personalización puede incluir los logos de la prueba, patrocinadores, ayuntamientos, diputaciones...

¿Qué materiales se utilizan?

Los materiales utilizados para la fabricación de medallas para niños o adultos no varían demasiado. Existen múltiples materiales como el zamak y el metacrilato. La diferencia reside en la elección de un diseño personalizado y en los materiales, estilos y diseños, todo ellos nos permitirán diferenciarnos y dejar huella en los participantes de nuestra competición.

¿Estás a favor de la entrega de medallas personalizadas? ¿Son importantes para ti? ¡Cuéntanos! 

lunes, 23 de octubre de 2017

Sácate el titulo para ser tecnico en atencion sociosanitaria



Según el SEPE, para obtener el título de tecnico en atencion sociasanitaria, los interesados partirán de diplomados y licenciados, con una experiencia profesional requerida de un año como mínimo. Sin embargo, están exentos de poseer este certificado los licenciados en Pedagogía, Psicopedagogía, Maestros, o los que tengan el certificado de Aptitud Pedagógica. También los que tengan una experiencia docente de un mínimo de 600 horas en los últimos 10 años.

A todo esto, el alumno debe recurrir al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales para encontrar la familia a la que pertenece su diplomatura/licenciatura si no cumple lo anterior.

Además de encontrar estos cursos en internet mediante escuelas homologadas por el SEPE, el propio organismo estatal organiza cursos con fechas determinadas, para lo cual se puede acceder a su página para realizar la preinscripción. Son gratuitos en este caso, no así en la mayor parte de escuelas y centros docentes online, que ofrecen los enlaces para el SEPE o también imparten sus cursos de pago.

El alumno que obtenga este certificado en atencion sociosanitaria, podrá trabajar en el ámbito público en la formación, pero también en el privado para todas aquellas empresas que tienen formación para sus plantillas.

Entonces, todo empieza al entrar al curso interesado por el usuario y realizar la matrícula para comenzar con el curso presencial. Sin horarios, de manera totalmente flexible y sin importar la procedencia, el interesado dispone de todo el material del que trata el curso homologado, de formación profesional y oficios.

Son muchas las profesiones y lugares de trabajo que exigen el seguimiento de esta formación, pero sobre todo el certificado de profesionalidad.

Y es que el mundo sanitario necesita continuamente nuevo personal. Es seguramente una de las pocas áreas de trabajo que no se ha visto afectada por la crisis, aunque tener una formación profesional en este campo es de importancia fundamental.

Las escuelas que imparten curso y que permiten conseguir la titulación de tecnico en atencion sociosanitaria, se dirigen a todas esas personas que están aún en fase de desarrollo; esto significa que necesitan y quieren tener una formación más completa y adecuada a lo que el futuro trabajo les requerirá.
Al ser presencial, los cursos, como los de http://www.cesi-iberia.com son ideales para aprender desde el principio como funciona este mundo y empezar a acostumbrarse a las tareas con las que tendremos que cumplir diariamente.

jueves, 5 de octubre de 2017

Ventajas de las impresoras HP para empresas y profesionales



La rápida y eficaz gestión de documentos en oficinas y todo tipo de entornos empresariales es fundamental en el día a día de cualquier negocio. Para ello, disponer de una impresora de buena calidad que permita realizar impresiones y copias de documentos gestionando amplios volúmenes resulta ideal para mantener la productividad y los buenos resultados en una organización.

Impresoras como las HP Officejet Pro están fabricadas especialmente para pymes y negocios que requieren de soluciones rápidas y de garantía para gestionar todos los documentos necesarios en el día a día laboral.

Repasamos algunas de las características que hacen de las impresoras HP una de las mejores herramientas de trabajo en la oficina.

Beneficios de imprimir con HP

  1. Calidad de impresión a nivel profesional: imprime claramente y sin borrones miles de documentos y ofrece una imagen de gran calidad tanto interna como externamente en la empresa.
  2. Gran velocidad de impresión: modelos como los Officejet Pro X tienen la capacidad de imprimir el doble de rápido que la mayoría de impresoras láser, con hasta 70 impresiones por minuto.
  3. Facilidad de uso: las impresoras HP destacan por ser muy intuitivas y sencillas de utilizar incluso si nunca has tenido contacto con equipos de impresión, además de integrarse con todo tipo de software y aplicaciones que aumentan notablemente su funcionalidad.
  4. Multifuncionalidad: las impresoras multifuncionales HP permiten imprimir, copiar, escanear y enviar y recibir faxes desde el mismo equipo, ofreciendo una gran versatilidad y soluciones a todo tipo de necesidades.
  5. Menor coste por página: la tecnología innovadora de los equipos HP destaca por su alta eficiencia, permitiendo, entre otros, reducir el coste por página impresa y permitir así un mayor ahorro para la empresa.
  6. Menor gasto energético: Gracias a su diseño y componentes, los dispositivos de impresión de HP consumen la mitad de energía que otras impresoras similares del mercado, posibilitando menores necesidades energéticas y la reducción del gasto en electricidad.
  7. Amplia conectividad: Las nuevos modelos HP integran WiFi e impresión desde dispositivos móviles entre sus funciones, pudiendo imprimir desde cualquier parte mientras realizas otras funciones y optimizando el tiempo de trabajo.
  8. Seguridad: Cada vez se muestra mayor interés y preocupación por mantener las redes de datos de nuestras empresas a salvo de ataques o incursiones que puedan comprometer datos o hacer peligrar nuestros sistemas. HP ha prestado especial atención a esta faceta en sus nuevos equipos, incorporando funciones de seguridad avanzadas que pueden neutralizar un ataque externo en tiempo real de forma autónoma, convirtiéndolas en las impresoras más seguras que podemos encontrar en el mercado.