lunes, 24 de julio de 2017

5 trucos para ahorrar en la oficina



El uso continuado de una oficina conlleva una serie de gastos fijos que pueden elevarse de forma considerable a final de mes: luz, papel, cartuchos, mantenimiento, agua, gas, gestión de equipos informáticos, …En definitiva, un coste necesario pero que gracias a nuestros consejos podemos paliar de forma sencilla y constante.

1.     Luz natural. Una de las primeras medidas que solemos tomar al llegar a la oficina es encender todas las luces disponibles. Tenemos la costumbre de pasar toda la jornada laboral con luz artificial sobre nosotros y, en ocasiones, este uso de luz no es necesario ni beneficioso.
Aprovechar la luz solar en las horas más luminosas puede hacernos ahorrar mucho dinero a final de mes.
2.     Mantenimiento de equipos informáticos. El uso correctamente de nuestros ordenadores puede hacernos ahorrar mucho dinero. Por el contrario, un mal mantenimiento se traduce en roturas de equipos, posible pérdida de datos, compra de repuestos, profesionales en reparaciones informáticas, …
3.     Reciclaje de cartuchos y tóners. La compra de un elevado stock de cartuchos puede hacer que almacenemos una gran cantidad de cartuchos que ya no necesitamos. Bien sea por una mala gestión de inventario, porque la impresora haya sido reemplazada por otro modelo o por cualquier otra índole que haga que tengamos almacenados productos que ya no utilizamos.
Empresas como bcnrecilca.com gestiona este tipo de residuos y compra todos los cartuchos nuevos que en nuestra oficina ya no necesitamos. De esta forma, la oficina se deshará de material sin uso y ganará dinero con su venta a expertos en la materia de gestión de residuos.
4.     Calefacción/aire acondicionado. Un uso moderado y correcto de nuestros equipos de climatización hará descender considerablemente nuestra factura. Además, colaboraremos con el medio ambiente gestionando la temperatura en unos grados óptimos para la habitabilidad de la oficina.
5.     Apaga todos los equipos. La mayoría de trabajadores suele dejar los equipos encendidos durante toda la noche para no perder tiempo en encenderlos el siguiente día laboral. Teniendo en cuenta que hoy día los equipos informáticos se encienden en menos de 2 minutos ¿no es recomendable apagar nuestros equipos y dar descanso a nuestros ordenadores?


Con estos 5 consejos, ahorrar en la oficina de forma práctica y sostenible reducirán considerablemente nuestra factura a final de mes.

jueves, 3 de noviembre de 2016

Jaulas para conejos. Conoce sus elementos para criar



Los conejos son animales asustadizos que necesitas espacios tranquilos y protegidos para que crezcan las crías y se reproduzcan los adultos sin estrés ni problemas de desarrollo. Por lo tanto, las jaulas para conejos ideales deben proporcionar seguridad y comodidad tanto a gazapos como a adultos.
Según la raza y el tamaño del conejo existen diferentes jaulas que se adaptan mejor tanto por el tamaño como la forma. Evidentemente, cuanto mayor sea la jaula mayor calidad de vida tendrán los animales.

Elementos que debe tener una jaula para conejos

Dependiendo de la etapa del ciclo evolutivo en la que se encuentre el conejo, existen diferentes accesorios para jaulas para conejos. Además, también se deberá tener en cuenta para qué tipo de instalaciones se quieren utilizar ya que existen modelos más adaptados a ganaderías industriales de gran tamaño y otras para pequeños ganaderos.

  • Ventilación: Uno de los elementos indispensables para el adecuado bienestar de los conejos es que circule el aire de manera correcta. Por lo tanto, las jaulas para conejos elaboradas con chapa galvanizada y diseñadas con alambre son la opción más higiénica que encontraremos en el mercado.

  • El comedero: lo más recomendable es que el comedero de la jaula sea resistente a la acción roedora de estos animales. Debe ser fácil de limpiar, preferiblemente de bordes redondeados y con sujeción para impedir el volcado.

  •  Tolvas de alimentación: para impedir el contacto de la comida con la orina, las heces o la suciedad; ésta debe colocarse en una percha especial aislada.

  • El bebedero: Los conejos necesitan tener siempre en su jaula agua limpia y fresca. Lo más recomendable es usar bebederos por goteo por su comodidad e higiene. Existen modelos de bebedero con gran capacidad para jaulas que contengan varios animales y que distribuyen de manera eficiente el agua.

  • El reposa patas: para evitarles heridas, rozaduras o lesiones, es indispensable proporcionar a la jaula de conejos un buen reposa patas que les aísle. Lo más recomendable para jaulas es usar un reposa patas rígido en el suelo de alambre y para jaulas con caseta, utilizar heno o virutas prensadas por su gran capacidad absorbente que elimina los olores y no es nocivo para los animales.

  • El nido: el refugio es un elemento más que debe incluir nuestra jaula para conejos ya que les proporciona seguridad y tranquilidad. Además, será la cueva perfecta para las crías en el momento de su nacimiento. Es fundamental que exista un aislamiento térmico que proteja a los gazapos de las condiciones ambientales exteriores.

jueves, 11 de agosto de 2016

Cómo ahorrar dinero este verano en nuestro local comercial



Verano. Época de grandes excesos en lo que a consumo energético se refiere. Las empresas necesitan mantener sus locales climatizados para que, tanto los trabajadores como los posibles clientes se encuentren cómodos visitando nuestras instalaciones, perduren más tiempo en ellas y por consiguiente, podamos alcanzar una conversión.

A continuación, os daré una serie de pasos que pueden haceros ahorrar unos euros este verano y aprovecharlos en la playa que seguro no se está mal.


Consejos para ahorrar en la empresa

1.       Climatización por aire acondicionado.
Estos consejos seguro que los has escuchado en más de una ocasión pero los grados de nuestros aparatos acondicionados son la parte más fundamental para respetar el medio ambiente y, lo que nos interesa en este post, ahorrar dinero. La temperatura óptima para nuestro aire está en torno a los 26º. Con esta temperatura no harás que tus clientes entren con chaqueta al local.
Recomiendo comprar aire acondicionado con tecnologia inverter, como los modelos Mitsubishi Electric Serie PRO.
2.       Uso de ventiladores.
Los ventiladores nunca pasan de moda. Todo lo contrario, es una de las formas de refrescarnos más baratas que existen hoy día y sus diseños cada vez son más bonitos.
Por ejemplo, un ventilador de techo con mando a distancia puede ser una gran opción para emitir aire desde arriba que alcance a todos nuestros clientes y con su mando a distancia podemos enchufarlo y apagarlo en función de nuestras necesidades.
3.       Iluminación.
Aprovecha la luz solar. En Verano los días son más largos, el sol luce durante más horas y se esconde mucho más tarde. ¿Es necesario tener todas las luces del local enchufadas como en invierno? Probablemente no y eso, te está haciendo perder dinero.
4.       LED.
¿Ya te has pasado a las bombillas de bajo consumo? Sí, son caras pero merece la pena y mucho.
El ahorro es considerable y aunque es necesario un desembolso inicial para adaptar todas nuestras lámparas a la iluminación LED, la luz que desprenden estas bombillas y sobre todo, el consumo que ahorramos hacen que sea una buena elección para nuestra empresa.

miércoles, 6 de julio de 2016

Consejos clave con los que ahorrar tinta para impresoras

Ya sea en casa o en la oficina, la tinta de impresora es una de las necesidades básicas de las que no podemos prescindir. Imprimir documentos nos ayuda a estudiar, a desarrollar mejor las tareas y a organizarnos mejor, pero también supone un gasto. Para controlarlo y alargar la duración de los consumibles de tinta te proponemos varias acciones clave:

 

Configurar correctamente las opciones de impresión


Las impresoras vienen configuradas de serie para imprimir en alta calidad, lo que implica un mayor consumo de tinta de impresión. Sin embargo, la realidad es que en muchas ocasiones los documentos que imprimimos no requieren de mucha calidad, a no ser que trabajemos con alta calidad fotográfica, por lo que es conveniente ajustar la impresora para ahorrar tinta.

El color blanco y negro, lejos de lo que la gente piensa consume una buena cantidad de recursos durante su impresión. Lo ideal para la mayoría de copias que realicemos es utilizar la opción de escala de grises, reservando tinta para trabajos de más calidad.

La calidad de impresión también se regula a través de los medidores “borrador, baja o alta”. Para imprimir trabajos habitualmente es conveniente elegir las opciones borrador y baja, ya que contribuyen a no gastar mucha tinta.

Para ahorrar tinta para impresoras también hay que fijarse en los dpi (en español, puntos por pulgada). En impresiones frecuentes debemos colocarlo como máximo a 150 dpi y para impresión fotográfica de calidad no bajar de 300dpi.

Realizar un mantenimiento periódico de la impresora


Mantener la impresora en buenas condiciones nos va a permitir alargar la vida útil de los cartuchos de tinta. Acciones como revisar la calibración de la máquina, comprobar la alineación para no duplicar copias y realizar una limpieza periódica de los cabezales en las impresoras de tinta nos permiten disfrutar de una impresora y unos cartuchos más duraderos.

Además, el uso de consumibles originales garantiza siempre una buena calidad de impresión, al contrario que los cartuchos compatibles que pueden causar graves daños en la impresora. Garantizar el perfecto funcionamiento de la impresora nos ahorrará complicaciones y un ahorro considerable a corto, medio y largo plazo.